PARA TODOS MIS AMIGOS Y AMIGAS: les comparto el proyecto que se presento al Ministerio de Educacion.
CONGRESO CIMA KIDS
CONCURSO
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
DESARROLLADAS POR DOCENTES SOBRE TEMAS
AMBIENTALES
2012-2013
“ENSAYO
INTEGRAL DE PRODUCCIÓN DE 5 ESPECIES DE CUCÚRBITA SPP EN LA ZONA ANDINA DE SÍGSIG: una forma
de aprender haciendo y cuidando la naturaleza con un proyecto
multidisciplinario”
CATEGORÍA: HUERTOS ORGÁNICOS/VIVEROS
|

1.
PORTADA
Identificación del Proyecto.
a) Título del proyecto: ENSAYO INTEGRAL DE PRODUCCIÓN DE 5
ESPECIES DE CUCÚRBITA SPP EN LA ZONA
ANDINA DE SÍGSIG: una forma de aprender haciendo y cuidando la naturaleza”
b) Ubicación del proyecto: Sígsig-Azuay-Ecuador.
c) Duración del proyecto: en el año lectivo
2011-2012
Datos de
la Organización Promotora.
a) Razón social: U.E.P
Colegio Técnico Sígsig.
b) Dirección: Avenida
Kennedy y Dávila (esquina)
c) Teléfono: 2266113 Fax:
2266223
tuki1963@gmail.com (del docente)
e) Responsable Técnico: Ing.
Tobías León Arcentález.
f)
Estudiantes participantes: Los
estudiantes de Segundo de Bachillerato de la especialidad de Explotaciones
Agropecuarias (31).Se adjunta lista en anexos.
g)
Dirección del Blog: http://proyectocucurbita-sigsig.blogspot.com/
h) CATEGORÍA:
HUERTOS ORGÁNICOS/VIVEROS
2. ÍNDICE
1.
PORTADA. …………………………………………… 2
2.
ÍNDICE. …………………………………………… 2
3.
RESUMEN
EJECUTIVO …………………………… 3
4.
OBJETIVOS. ……………………………………. 4
5.
HIPÓTESIS. …………………………………….. 5
6.
METODOLOGÍA
UTILIZADA. ……………………… 8
7.
LOGROS Y RESULTADOS ALCANZADOS. …………11
8.
CONCLUSIONES
Y RECOMENDACIONES. ………… 15
9.
BIBLIOGRAFÍA. ……………………………………… 16
10. PARTICIPANTES. ……………………………………… 18
11. ANEXOS. ………………………………………………18
12. FIRMAS Y SELLOS DE RESPONSABILIDAD. ………26
3. RESUMEN EJECUTIVO
La pedagogía
crítica presente en la actual reforma educativa que implementa el Ministerio de
Educación exige que el desarrollo de las destrezas con criterio de desempeño que se pretendan lograr en los
estudiantes sea de la manera más constructivista posible. Así mismo que se tome
en cuenta como eje transversal del aprendizaje el cuidado ambiental y la
concientización frente a la problemática del deterioro de nuestro planeta
debido a diversas causa como la sobreexplotación de nuestros recursos entre los
que podemos anotar el suelo, el uso indiscriminado de pesticidas y la pérdida
del material genético de las plantas nativas de nuestro país.
El presente
proyecto desarrollado con los estudiantes de segundo año de la FIP en
Explotaciones Agropecuarias dentro del módulo de Agrotecnología pretendió lograr con los estudiantes el
manejo de todo el ciclo de cultivo de las Cucúrbitas en donde se realizó un uso racional del
suelo, no se utilizo pesticidas y se realizó el rescate de 5 especie de
cucúrbitas que están en peligro de perderse en la zona de Sígsig por la falta
de apoyo y de semillas de esta importante hortaliza andina.
En la parte
didáctica pedagógica las experiencias significativas desarrolladas fueron
varias como: la recolección de material germoplásmico de varias especies que
están desapareciendo de los cultivos sigseños, el manejo total del cultivo, la
cosecha, almacenamiento de los frutos, la industrialización y comercialización
de los productos y la difusión de semillas –la parte clave del proyecto- para
uso de los agricultores de la zona. De todas estas experiencias los estudiantes
llevaban notas, copias, fotos, etc., y presentaban su informe con la
sistematización técnica del cultivo
Mediante
trabajos de investigación bibliográfica –vía internet y libros- se logro
conseguir valioso material de referencia
sobre las CUCÚRBITAS en la que participaron todos los estudiantes quienes
en puesta en común sociabilizaban los temas a la par de las prácticas agrícolas
en las que mediante trabajos grupales -5
grupos- realizaron el trabajo integral de manejo del cultivo.
Al final del
año lectivo se había cumplido con todas las metas propuestas obteniendo
valiosos resultados e integrando la multidisciplinariedad apareciendo temas
relacionado con la problemática del deterioro del planeta sobre la cual se
trabajo en la concientización y cuidado de la naturaleza.
El ensayo integral de producción
de 5 especies de Cucúrbitas en la granja de la U.E.P Colegio Técnico Sígsig
permitió observar el comportamiento el rendimiento de cada una de las especies.
Con los mismos tratamientos técnicos llevados desde recolección de material
genético, la preparación del suelo, la siembra, las labores culturales, la
cosecha, la industrialización y la obtención de semilla se han convertido en
importantes aspectos de este cultivo que nos han permitido aprender y
desarrollar destrezas y competencias sobre la forma técnica de producir este
cultivo dando como resultado una excelente cosecha que indudablemente nos
servirá en el futuro.
De igual manera hemos
aprendido aspectos muy relacionados con la producción y comercialización de
estas Cucúrbitas y sus factores limitantes en la comunidad como es la falta de
semillas y el desinterés por no ver la rentabilidad, situación que si se puede
demostrar con los resultados obtenidos en el cultivo.
He creado un Blog que ha servido para mantener la
curiosidad por las TIC y estar en contacto permanente sobre el desarrollo del
Cultivo de Cucúrbitas.
La difusión de semillas a los
agricultores ha sido uno de los aspectos más importantes porque estamos seguros
de que cultivaran en sus parcelas ahora que existe disponibilidad de semillas.
El mayor logro de este trabajo de aprendizaje significativo fue
la participación en la Feria de Ciencia y Tecnología convocada por el
Ministerio de Educación representando al Plantel en donde se obtuvo un importe
triunfo.
el proyecto de las cucurbitas me parese muy creativo ya los estudiantes podemos participar en proyectos y desallorar muestras hablidades pero deveriamos participar en mas proyectos para que los estudiantes se interesen asi poder estas en grandes proyectos de nuestro pais
ResponderEliminarFRANKLIN: USTEDES SON TAMBIEN PARTE DE ESTE NUEVO PROYECTO QUE LO VAMOS A IMPLEMENTAR EL LA GRANJA DEL COLEGIO.
EliminarHola el proyecto de cucúrbitas me intereso mucho porque hubo mucho empeño y dedicación por parte de nuestro profesor que siempre nos estuvo motivando.
ResponderEliminarLa experiencia que tuve fue increíble porque sembramos diferentes variedades de cucúrbitas, en todo el proceso de siembra aprendimos cosas nuevas como fertilizar etc., ya que importantes para nuestra vida diaria, ahora ponemos en práctica todo lo aprendido.
Los mejores recuerdos que tuve fue en participar en la exposición en el día de campo junto con mis compañeros ya que las personas que asistieron tenían mucho interés por saber de las diferentes variedades de cucúrbitas que sembramos en el colegio y también lo que más me motivo fue que nuestro proyecto fue el mejor.
Sin duda fue unos de los mejores proyectos y pienso que deberían seguir con este proyecto en adelante porque se está perdiendo las variedades de cucúrbitas en nuestro cantón
CRISTINA: GRACIAS POR SUS PALABRAS...HAY QUE SEGUIR ADELANTE Y PREPARAR NUEVOS DESAFIOS..
EliminarEl proyecto:Cucurbitas, a mi parecer es muy interesante e importante porque logró con los estudiantes el control de el ciclo de cultivo de las mismas, y nos ayuda a conocer más sobre este tema. Fué un gran proyecto para el colegio, sigan adelante.
ResponderEliminarPATRICIA: SERIA INTERESANTE QUE TODOS LOS ESTUDIANTES DE 2 BGU CIENCIAS SE INVOLUCRE EN UN NUEVO PROYECTO PARA APRENDER JUNTOS MUCHAS COSAS...
ResponderEliminarEste proyecto,a mi personalmente me parece muy interesante,por que con el mismo busca incentivar a todos los estudiantes de la ¨U.E.S¨ a recapacitar a cerca de este tema para cuidar los productos y recursos de la Unidad Sigsig. Sigan adelante les felicito............
ResponderEliminarGracias Bayron....usted tambien tiene que participar porque ahora se trabajara con los estudiantes de 2 BGU Ciencias.
ResponderEliminar